¿Sabéis dónde está el desierto más grande de Europa?
Un desierto que cuando vuelvas nunca lo verás igual,
Ese desierto son Las Bárdenas Reales,
un paraje único en España, en Europa.
Está ubicado al sur de Navarra, en pleno Valle del Ebro.

Se trata de un espacio natural protegido al que se puede acceder en coche
y recorrer en auto, bici... Apta para todo tipo de viajeros y ruedas.
Es muy curioso poder ir por toda su extensión en coche,
dimos toda la vuelta completa (que son unos cuantos kilómetros).
Pero hay tener en cuenta que es un desierto y no tiene sombras.
Es el desierto más grande de Europa.
Nosotros viajamos al comienzo del otoño y pegaba el sol de lo lindo.

Desde el primer momento nos llamó la atención
las formas originadas por la erosión y los colores que se mezclan.

Es un lugar que fascinó a grandes y pequeños.
Es muy accesible, sólo hay que seguir las señales del camino y respetar el entorno.

También es un lugar cambiante.
Al carecer de vegetación, que sustente sus colinas,
están muy castigadas por las precipitaciones,
lo que hace que tengan esas formas tan especiales.

Cada rincón, aunque parecido, es totalmente distinto.
Nosotros aprovechamos a recorrerlo de día
y viendo el atardecer hasta la noche.

Es importante asegurarse de que no haya precipitaciones.
En la web de las Bárdenas Reales informan del estado de los caminos,
porque en época de lluvias pueden repentinamente y ser intransitables.

Los niños alucinaban con la presencia de los restos de agua de hace días.
De cómo la tierra se acartonaba y agrietaba.
Y de lo peligroso que puede ser un desierto como éste cuando llueve.

Al caer el sol, el paisaje empieza a cambiar de color.
Una cosa que nos llamó mucho la atención es que,
según va desapareciendo el sol,
aparece un olor a tierra mojada (como cuando va a caer tormenta).

Y también aparecen los mosquitos,
así que si vais a ver el paisaje al atardecer,
llevad repelente porque nos devoraron.

Pudimos disfrutar en cada rincón que quisimos.
Eso sí, siguiendo las indicaciones porque el terreno es frágil
y lo hace peligroso para subirse por las colinas.
Es totalmente gratuito, no hay que pagar nada,
de acceso con coche y paras donde quieras y se pueda.

Y qué decir del cielo.
Nunca nos habríamos imaginado que
podríamos ver las estrellas con nuestro "Bubús" en medio de un desierto.
Vivimos una sensación de aventura espectacular.
Pero no se puede dormir allí, no se puede pernoctar,
hay áreas muy cerquita, hagamos las cosas bien
y protejamos la naturaleza,
tanto si vas con la casa a cuestas como si vas de pasada.

Las Bárdenas Reales es uno de esos sitios increíbles de nuestra geografía
en los que merece la pena perderse una vez en la vida.
¿Os animáis?